Reseña: Pedro Páramo

 Fecha de inicio: 29/10/2014
 Fecha de termino: 06/10/2014

 Valoración: Muy bueno
 Título: Pedro Páramo
 Autor: Juan Rulfo
 Editorial: Anagrama
 Número de páginas: 122

 Reflexión/ Crítica:

El libro "Pedro Páramo" de Juan Rulfo me gusto mucho, es bastante bueno pues mezcla la realidad con la fantasía. Trata sobre un hombre que viaja en busca de su padre, tal como su madre se lo pidió antes de morir. Llega a un pueblo y se encuentra con varias personas, pero finalmente se da cuenta que eran solo fantasmas. Recomiendo este libro, pues me pareció muy interesante imaginar que eso mismo le podría suceder a cualquier persona.

Reseña: El juguete rabioso

 Fecha de inicio: 22/09/2014
 Fecha de termino: 05/10/2014

 Valoración: Muy bueno
 Título: El juguete rabioso
 Autor: Roberto Arlt
 Editorial: Cátedra
 Número de páginas: 160.

 Reflexión/ Crítica:

El libro "el juguete rabioso" de Roberto Arlt me pareció muy bueno y fuerte, pues lo característico de esta historia es la pobreza. Lo que más me impacto fue la dura y triste vida del protagonista, pues como su situación económica era muy mala se debe enfrentar a horrendas situaciones, como robar para satisfacer sus necesidades, aceptar humillaciones de la gente, pasar hambre y sufrir de discriminación. Recomiendo este libro, debería ser leído por todos así se toma mayor conciencia de diversos actos que cometemos los seres humanos.



Reseña: El león, la bruja y el ropero


 Fecha de inicio: 01/09/2014
 Fecha de termino: 28/09/2014

 Valoración: Muy bueno
 Título: El león, la bruja y el ropero
 Autor: C. S. Lewis
 Editorial: Planeta
 Número de páginas: 240.

 Reflexión/ Crítica:

 El libro "el león, la bruja y el ropero" de C. S. Lewis es muy bueno, tiene mucha fantasía. Trata de  cuatro niños los cuales son enviados a la casa de un profesor, y ahí descubren un armario el cual en  su interior tiene un nuevo mundo. Lo que mas me llamo la atención de este libro es lo fantástico que  puede llegar a ser, pues estos niños podían comunicarse con cada criatura mitológica y se exponian a  una gran lucha entre el bien y el mal.

Reseña: Sinsajo

 Fecha de inicio: 07/07/2014

 Fecha de termino:31/08/2014

 Valoración: Muy bueno.
 Título: Sinsajo
 Autor: Suzanne Collins
 Editorial: Molino
 Número de páginas: 422.

 Reflexión/ Crítica:

 El libro "sinsajo" de Suzanne Collins me gusto mucho, a mi parecer es el mejor libro de la saga los  juegos del hambre, quizás es porque es el ultimo, pero la acción y adrenalina presente no se  compara  con los otros dos. A lo largo del libro a Katniss se le presentan diversos problemas, pero el  mas  grave, es que debe "sobrevivir" en otro distrito.  Es un libro de ficción pero aun así te hace  pensar y  reflexionar bastante.  Recomiendo este libro, pero si estas dispuesto a leerlo prepárate para  vivir  grandes momentos de  tensión y angustia.
Reseña: El curioso caso de Benjamin Button

 Fecha inicio: 02/06/2014
 Fecha termino: 06/07/2014

 Valoración: Muy bueno.
 Título: El curioso caso de Benjamin Button
 Autor: F. Scott Fitzgerald
 Editorial: Gadir
 Número de páginas: 272.

 Reflexión/ Crítica: 

El libro "el curioso caso de Benjamin Button" de F. Scott Fitzgerald me pareció muy interesante y bueno, pues el tema tratado en esta novela es algo nunca antes visto y eso me llamo mucho la atención, no es normal ver a un bebé nacer anciano y que en el transcurso de su vida se vea cada vez más joven. Otra cosa que me llamo bastante la atención fue la reacción que tenían los personajes de la historia ante tal fenómeno. Recomiendo este libro, si eres una persona apasionada por las historias fantásticas, te aseguro que esta novela  es perfecta para ti.
Reseña: Los juegos del hambre

 Fecha de inicio: 28/04/2014
 Fecha de termino: 01/06/2014

 Valoración: Muy bueno
 Título: Los juegos del hambre
 Autor: Suzanne Collins
 Editorial: Molino
 Número de páginas: 396.

Reflexión/Crítica:

El libro "los juegos del hambre" de Suzanne Collins me pareció muy bueno; toda la acción, romance y emociones presentes en esta historia logran atrapar al lector. Me llamo mucho la atención la actitud que tiene la protagonista, Katniss, pues le cuesta mucho expresar lo que siente y es muy sobreprotectora con su hermana pequeña, pues esto queda demostrado cuando sale escogida para ir al juego, pero Katniss para no arriesgarla a morir, se ofrece a ir en su lugar. Esto es algo que no cualquier persona haría, particularmente me sentí reflejada en algunas ocasiones con la protagonista.




Reseña: La trilogía de Nueva York

 Fecha de inicio: 10/03/2014
 Fecha de termino: 13/04/2014

 Valoración: Muy Bueno
 Título: La trilogía de Nueva York
 Autor: Paul Auster
 Editorial: Anagrama
 Número de páginas: 335.

Reflexión/Crítica:

El libro "la trilogía de Nueva York" de Paul Auster es muy bueno e interesante, pues al ser de carácter policíaco las historias son muy intrigantes y hacen que no puedas dejar de leer, por la forma en la que están narradas y la relación que tienen ambas. Me llamo mucho la atención que fuera representada por personajes que acababan perdiendo la conciencia  de sí mismos o viviendo las vidas de otras personas. Particularmente de las tres novelas la que más me  gusto fue “la habitación cerrada” ya que el protagonista de esta historia se ve confrontado a los recuerdos de un amigo de la infancia cuando la mujer de éste le escribe una carta explicándole que su marido ha desaparecido misteriosamente.